Las autoridades de Nueva York confirmaron la muerte de las seis personas que viajaban a bordo del helicóptero que se estrelló el jueves en el río Hudson. Entre las víctimas se encontraba una familia española, cuya identidad ya fue confirmada, aunque aún se investigan las causas del siniestro.
De acuerdo con el New York Times, que citó a una fuente de alto rango de seguridad, el helicóptero modelo Bell 206 transportaba a Agustín Escobar Cañadas —CEO de Siemens España—, su esposa y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años. Escobar, de 50 años y originario de Puertollano, dirigía la filial desde 2022, tras una larga trayectoria en la compañía, donde lideró áreas como movilidad, energía e infraestructura en Europa y América.
La familia había llegado ese mismo día desde Barcelona, su lugar de residencia, y había alquilado el helicóptero para realizar un tour panorámico por la ciudad. Sin embargo, tras unos 20 minutos de vuelo, el aparato cayó en las frías aguas del río Hudson, con temperaturas cercanas a los 7 °C y zonas de hasta 60 metros de profundidad.
Cuatro de los ocupantes murieron en el lugar, mientras que los otros dos fallecieron en el hospital debido a la gravedad de sus heridas, informó la jefa del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, sin precisar las identidades.
El piloto del vuelo también figura entre los fallecidos.
El expresidente Donald Trump reaccionó a través de su red Truth Social, calificando el hecho como un “terrible accidente” y enviando sus condolencias a las familias de las víctimas.
Detalles de la aeronave y el vuelo
Según datos de FlightRadar24, el helicóptero accidentado era un Bell 206L-4 LongRanger IV, con capacidad para siete personas. Era propiedad de Meridian Helicopter, una empresa de Luisiana que también operaba el vuelo y ofrece recorridos turísticos en la región de Nueva York. El helicóptero fue fabricado en 2004 y contaba con un certificado de aeronavegabilidad vigente hasta 2029, según la Administración Federal de Aviación (FAA).
El despegue tuvo lugar en el Bajo Manhattan alrededor de las 15:00, informó el alcalde Eric Adams. La aeronave sobrevoló Governor’s Island, la Estatua de la Libertad y el lado oeste de Manhattan antes de girar cerca del puente George Washington. Posteriormente, emprendió el retorno por el lado de Jersey del río Hudson, donde finalmente cayó, cerca de Jersey City.
Nueva York cuenta con varios helipuertos en las orillas del Hudson y del East River, desde donde parten a diario vuelos turísticos y de negocios. Las vistas aéreas de Manhattan, especialmente de la Estatua de la Libertad, son una atracción muy solicitada.
No es la primera vez que la ciudad enfrenta tragedias aéreas. En 2018, un helicóptero cayó en el East River y dejó cinco muertos. En 2009, una colisión entre un helicóptero y una avioneta provocó nueve fallecimientos. Ese mismo año, el conocido “Milagro en el Hudson” salvó a 155 personas cuando un avión de US Airways amerizó de emergencia sobre el río.