Erik Prince Participó de un Operativo en Ecuador

“El próximo domingo el pueblo de Ecuador puede elegir la ley y el orden o puede elegir parecerse a Venezuela”. Ese mensaje ha dado el exmilitar estadounidense Erik Prince, de Blackwater, tras presenciar un operativo de seguridad en Guayaquil, Ecuador, la mañana de este sábado 5 de abril del 2024. Prince apareció en el suburbio de Guayaquil junto a los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, en medio de un amplio despliegue de Fuerzas Armadas y de Policía de Ecuador, en una operación del llamado bloque de seguridad. La masacre en 2007 de más de una decena de civiles en Iraq, llevada a cabo por mercenarios de Blackwater, hizo que la empresa saliera de las sombras y se convirtiera en el centro de una gran polémica.

Esta acción marcó el comienzo de un proceso judicial y de condena pública hacia la empresa. Aunque la firma ha sido conocida principalmente por sus servicios militares, un informe reveló que la CIA también subcontrató los servicios de Blackwater para realizar misiones de asesinato selectivo, específicamente con el fin de eliminar a líderes talibanes. Recientemente, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio a conocer que se reunió con Prince, fundador del ejército privado, para establecer una “alianza estratégica”, con el objetivo de fortalecer las capacidades del país en la lucha contra el narcoterrorismo.

Prince presenció el operativo llamado ‘Apolo 13’ que se desarrolló en dos suburbios en la ciudad de Guayaquil. Este es uno de los epicentros de la crisis de violencia ligada a las bandas del crimen organizado que ha llevado a que el país andino esté a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios. Con más de medio millar de policías y militares, y acompañados de siete fiscales, las fuerzas de seguridad de Ecuador realizaron un control de armas, municiones y explosivos. Esto se realizó en los distritos de Portete y Batallón del Suburbio, con un número de detenidos aún no especificado por las autoridades. En Guayaquil se encuentra el principal puerto de Ecuador, usado por las mafias para enviar grandes cantidades de cocaína hacia Europa y también Norteamérica, ocultas en cargamentos de productos de exportación.

MÁS NOTICIAS

Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Internacional

Corea del Norte se declara en alerta nuclear

Corea del Norte reiteró que su condición de Estado con armas nucleares es «irreversible» al estar recogida de manera permanente en su legislación, informó la agencia estatal KCNA, en respuesta a las recientes críticas de Washington ante el Organismo Internacional

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore