La prostitución no se podrá ejercer en la vía pública de Quevedo

Con seis votos a favor y uno en contra, el Concejo Municipal de Quevedo aprobó el martes 25 de marzo la “Ordenanza para el Control de la Prostitución Clandestina y/o Ilegal”, con el objetivo de regular esta actividad en el cantón y prohibir su ejercicio en espacios públicos. Aunque la medida ha sido respaldada por parte de la ciudadanía, también ha generado preocupaciones en ciertos sectores.

El concejal Leonardo Jiménez, impulsor de la ordenanza, subrayó la importancia de recuperar espacios de esparcimiento como el Parque Central, donde se ha registrado la presencia constante de mujeres que ejercen la prostitución en la vía pública.

Según lo establecido en la normativa, las trabajadoras sexuales deberán desempeñar su labor únicamente en centros de tolerancia, cabarets, prostíbulos y otros establecimientos que cuenten con los permisos necesarios. En una primera fase, las autoridades planean retirar a las trabajadoras del Parque Central y otras áreas públicas. Esta decisión ha sido bien recibida por algunos residentes y comerciantes, quienes consideran que contribuirá a mejorar la seguridad y el orden en la ciudad.

El respaldo a la medida se ha hecho notar en distintos sectores de la comunidad. Yesenia Rosero, comerciante de la zona, expresó en una entrevista con un medio local su conformidad con la ordenanza, señalando que beneficiará tanto a la ciudad como a las propias trabajadoras sexuales, al brindarles condiciones más adecuadas para ejercer su oficio.

Por su parte, Andrea Pincay, representante de las trabajadoras sexuales de Los Ríos, manifestó su apoyo a la normativa, pero pidió ciertas modificaciones. Explicó que algunas trabajadoras, en especial mujeres mayores o jefas de hogar, no pueden ser reubicadas en clubes nocturnos debido a restricciones del sector.

A pesar del respaldo, la ordenanza también ha generado incertidumbre entre las trabajadoras sexuales, pues algunas temen no poder continuar con su actividad bajo las nuevas disposiciones. Pincay aclaró que no todas las mujeres que ejercen en el Parque Central forman parte de la asociación que ella representa y que algunas estarían vinculadas a actividades delictivas, lo que corresponde a las autoridades atender.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Un menor de edad fue asesinado en Portoviejo

La violencia golpeó nuevamente a Portoviejo. La tarde de este lunes 31 de marzo, un menor de 13 años fue asesinado en el sector La Poza, en la ciudadela San Alejo, luego de un ataque armado perpetrado por sujetos en

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore