México crea una plataforma para la identificación y localización de desaparecidos

Gobierno de México ha anunciado la creación de una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación sobre personas desaparecidas, y un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas. Esta medida responde a la polémica derivada del descubrimiento de un presunto campo de adiestramiento del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia matutina, la presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, expresó que el gobierno tiene la responsabilidad de enfrentar el problema de las desapariciones en el país, que actualmente enfrenta una crisis con más de 120 000 personas desaparecidas y 50 000 cuerpos sin identificar.

La reforma a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas permitirá crear una plataforma de identificación utilizando la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una base de datos conectada a las 32 fiscalías estatales y la federal.

Respuesta ante el hallazgo en Teuchitlán

El Gobierno de Sheinbaum presentó estas reformas después de los hallazgos inquietantes en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde se encontraron fosas clandestinashornos de cremación y objetos personales como zapatos, lo que desató protestas de las familias de desaparecidos.

El secretario de SeguridadOmar García Harfuch, confirmó que el rancho era un campo de adiestramiento del CJNG, aunque desmintió los rumores iniciales de que se trataba de un «campo de exterminio».

Tras este descubrimiento, el gabinete de Seguridad de México ha intensificado las investigaciones y operativos para detener a los responsables. La presidenta Sheinbaum se comprometió a garantizar la verdad sobre los sucesos en el rancho, subrayando que la investigación debe ser transparente y que los ciudadanos tienen derecho a conocer los detalles reales de los hechos ocurridos.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore