Perdidas en más de 10 mil hectáreas de arroz por lluvias

El abastecimiento de arroz en Ecuador está garantizado, según afirmó Javier Ronquillo, presidente de la Corporación Nacional de Organizaciones de Productores Arroceros (Corpnoarroz), y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Ambas entidades informaron que el sector arrocero ha perdido aproximadamente 10.500 hectáreas, lo que ha generado una afectación económica de 14 millones de dólares. A pesar de estas pérdidas, las autoridades aseguran que el suministro de arroz no está en riesgo.

Las intensas lluvias del invierno de 2025 han golpeado fuertemente al sector arrocero. Según el ministro de Agricultura, Danilo Palacios, hasta la fecha se han registrado 11.125 hectáreas con daño total, representando pérdidas por 9,5 millones de dólares. Adicionalmente, 7.700 hectáreas han sufrido afectación parcial, con pérdidas estimadas en 4,5 millones de dólares.

La provincia más afectada ha sido Manabí, especialmente en Charapotó. También se han reportado daños en Samborondón, Salitre y Daule en Guayas, así como en Montalvo, Los Ríos. Las áreas más vulnerables son aquellas ubicadas en zonas bajas propensas a inundaciones.

A pesar de la pérdida de más de 10 mil hectáreas de arroz, tanto el MAG como Corpnoarroz mantienen la confianza en que el abastecimiento está asegurado. Ronquillo explicó que la producción se concentra en zonas menos propensas a inundaciones, como las áreas altas de Guayas, Los Ríos y El Oro.

Por su parte, el ministro Palacios destacó que, aunque las lluvias afectaron las regiones más vulnerables, el incremento en la siembra de arroz para 2025 podría compensar las hectáreas perdidas. Además, se espera que la producción continúe con normalidad, dado que las condiciones de mercado se mantuvieron estables en 2024.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore