La Policía Nacional informó que Interpol Colombia llevó a cabo la extradición de ocho ciudadanos colombianos a Estados Unidos, donde son requeridos por la Corte del Distrito Sur de Florida por delitos relacionados con narcotráfico y concierto para delinquir.
Entre los extraditados se encuentra Henry Loaiza Montoya, alias “Alacrán Jr.”, hijo de alias “El Alacrán”, un reconocido capo del Cartel de Cali. Según la Policía Nacional, Loaiza Montoya se sometió a siete cirugías plásticas para alterar su apariencia y eludir a las autoridades.
Entrego 8 mafiosos colombianos, entre ellos el hijo del Alacrán. Son aliados de mafias mexicanas y con grupos que se autedenominan revolucionarios, pero son simplemente mafiosos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 19, 2025
No me gusta sentirme como carcelero y menos entregar a otras potencias gente colombiana, pero estas… pic.twitter.com/uhbprLrDEi
Además, se le vincula con el grupo terrorista Los Tiguerones en Ecuador y con el Frente Oliver Sinisterra de la Segunda Marquetalia en Colombia. Su historial delictivo se remonta a 2006, cuando ingresó a Ecuador y asumió el liderazgo del Cartel de Cali, hasta su captura en 2024, acumulando 18 años de actividades criminales. En noviembre de 2023, Interpol emitió una notificación roja en su contra.
Loaiza Montoya formaba parte de una red de narcotráfico con la capacidad logística para transportar cocaína desde Tumaco (Nariño) y Esmeraldas (Ecuador) hacia Estados Unidos. Según las autoridades, su organización traficaba hasta cuatro toneladas mensuales de cocaína utilizando semisumergibles y lanchas rápidas.
Los siete extraditados restantes también pertenecían a una red criminal transnacional dedicada al tráfico de cocaína mediante embarcaciones artesanales con destino a Estados Unidos. Esta organización mantenía vínculos con carteles mexicanos.
El traslado de los detenidos se realizó en un vuelo privado bajo la custodia de los Alguaciles Federales de Estados Unidos. El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, confirmó que los extraditados incluyen a Segundo Agenor Guerrero Banguera, José María Barros Rodríguez, Hans Howard Monroy Martín, Orlando José Díaz Guerra, Carlos Julio Ramírez Ortega, Hader Cuero Valencia y Mariano Valencia Sandoval.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia autorizó la extradición de Loaiza Montoya, quien había huido a Ecuador para evitar investigaciones de la Dijín y la DEA. Fue entregado a las autoridades colombianas gracias a la cooperación entre ambos países.
Las investigaciones señalan que mantenía una estrecha relación con su padre, alias “El Alacrán”, de quien heredó las rutas y el negocio del narcotráfico del antiguo Cartel del Norte del Valle, utilizadas para enviar grandes cantidades de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos.