Alerta por enfermedades causadas por contacto con agua de inundaciones

Ecuador soporta una temporada invernal que ha provocado fuertes lluvias, desbordamiento de ríos, deslizamientos, inundaciones, colapsos estructurales, viviendas destruidas, entre otros. Además de los daños materiales también se han perdido vidas. Según el informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, desde el miércoles 5 de marzo del 2025, 16 personas han muerto en Ecuador a causa de las fuertes lluvias. Además, la población afectada se elevó a más de 76 000 personas, entre ellas 3 113 en condición de damnificados.

 La mayoría de las afectaciones se concentran en las provincias de la Costa. Por ejemplo, hay zonas que han sufrido graves inundaciones. Imágenes difundidas muestran calles anegadas de agua y personas tratando de cruzar a pie en medio del agua lluvia. Las inundaciones no solo dejan daños materiales, sino también pueden generar graves problemas de salud pública. 

National Geographic y el Ministerio de Salud Pública del Ecuador señalan que el contacto con aguas contaminadas y estancadas por las lluvias pueden provocar infecciones bacterianas, enfermedades virales, problemas gastrointestinales o de la piel. Enfermedades que se pueden contraer tras el contacto de agua contaminada tras las lluvias.

E N F E R M E D A D E S T R A N S M I T I D A S POR MOSQUITOS 

El agua estancada tras una inundación crea el ambiente ideal para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya. Ese insecto, portador del virus de esas enfermedades, utiliza el agua estancada para poner sus huevos. 2. Leptospirosis Transmitida por ratas portadoras de la bacteria Leptospira, esta enfermedad puede ser mortal.

 Los síntomas incluyen fiebre alta, escalofríos, dolor muscular intenso, falta de apetito, náuseas y vómitos. 3. Tétanos Causado por la bacteria Clostridium tetani, presente en el suelo y objetos contaminados. Puede infectar a las personas a través de heridas en la piel, causando espasmos musculares severos. 4. Hepatitis A Es conocida como hepatitis infecciosa y está causada por el virus A (VHA).

 Se transmite por el consumo de agua o alimentos contaminados con heces y por un saneamiento deficiente. Puede causar fatiga, fiebre, náuseas, ictericia y malestar general. 5. Enfermedades diarreicas agudas El contacto con aguas contaminadas aumenta el riesgo de infecciones intestinales como el cólera, que puede provocar deshidratación severa y complicaciones graves si no se trata a tiempo. 6. Sarna Puede producirse brotes debido a la falta de higiene.

 La sarna, la tungiasis y la pediculosis se transmiten por contacto directo entre personas infectadas. El picor y las llagas en la piel son los síntomas iniciales. Sin embargo, si no se trata puede haber complicaciones infecciosas. 7. Enfermedades parasitarias El consumo de agua no potable puede causar infecciones por parásitos como Giardia lamblia y Ascaris lumbricoides, que afectan el sistema digestivo.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore