‘Llanero’ y ‘Nirama’ serán extraditados de Ecuador a Estados Unidos

Los esposos Omar Auseno Burgos y Nirama Chávez Galvis ingresaron a Ecuador, en 2001, según los registros migratorios del país. Esta pareja formó parte de los miles de colombianos que huyeron de su país en medio del conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los esposos Omar Auseno Burgos y Nirama Chávez Galvis ingresaron a Ecuador, en 2001, según los registros migratorios del país. Esta pareja formó parte de los miles de colombianos que huyeron de su país en medio del conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La pareja se radicó en Sucumbíos, provincia amazónica ecuatoriana que limita con Colombia. Accedieron a una visa 12-IV de refugiado y en 2004, tuvieron una hija ecuatoriana, que nació en Lago Agrio.

En 2009, Chávez Galvis abrió un Registro Único de Contribuyentes (RUC) —que se mantiene activo hasta la actualidad— para la venta de comida y bebidas en restaurantes. Abrió locales en Santo Domingo de los Tsáchilas y en Cascales, cantón de Sucumbíos.

Ese mismo año, los Auseno Chávez empezaron a tramitar una visa de amparo, que es una autorización temporal de residencia para personas extranjeras que tengan hijos ecuatorianos. Pero, en simultáneo, eran investigados por inteligencia militar.

Según un documento militar de 2009, que fue publicado por diario Expreso, Omar Auseno y Nirama Chávez residían en El Palmar, recinto del cantón Putumayo (Sucumbíos). Y, desde esa zona, habrían sido parte de una red de información y abastecimiento para el Frente 48 de las FARC, que se dedicaba al narcotráfico.

Pero, la pareja siguió haciendo su vida normal en Ecuador. En 2018, incluso, la mujer recurrió a la justicia ordinaria para demandar a Auseno y reclamar una pensión alimenticia para su hija. El caso no prosperó. 

Al año siguiente, nuevamente juntos, los esposos demandaron a Granasa —casa editorial de Expreso— por daño moral debido a la publicación del informe militar sobre sus presuntos nexos con la narcoguerrilla. Pero, luego de dos años de diferimientos, abandonaron la causa.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore