Ecuador exportó 37,15 MW de electricidad a Perú

Ecuador suministró un total de 37,15 megavatios (MW) de electricidad a Perú los días 24 y 25 de febrero de 2025, a través de la línea de transmisión Machala-Zorritos, con una tensión de 230.000 voltios.

El Ministerio de Energía informó que la exportación se realizó a solicitud del Centro de Operación (COES) de Perú, que requirió este suministro para cubrir necesidades del sistema eléctrico peruano. Según datos de Cenace, el 24 de febrero se exportaron 16 MW y el 25 de febrero, 21,15 MW, sumando un total de 37,15 MW en los dos días.

Para poner en contexto esta cifra, en 2023 la demanda diaria de electricidad en Perú fue de 6.837 MW, lo que indica que la importación desde Ecuador representó una fracción mínima de la demanda total.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), a través de su Unidad de Negocio Transelectric, se encargó de gestionar y coordinar la entrega de energía desde sus instalaciones. Además, el Ministerio señaló que esta exportación contribuyó al abastecimiento de la zona norte de Perú.

Ecuador cuenta con los recursos necesarios para satisfacer su demanda interna y vender los excedentes a países vecinos. La temporada de lluvias ha permitido que el embalse de Mazar supere su nivel máximo, lo que favorece la generación hidroeléctrica. Este embalse es clave para el suministro eléctrico, ya que alimenta tres centrales hidroeléctricas con una capacidad total de 1.757 MW.

Actualmente, se encuentra en proceso de licitación un proyecto de interconexión eléctrica de alta tensión entre Ecuador y Perú, con una línea de 500.000 voltios, que fortalecerá la seguridad energética en ambos países.

Por otro lado, el presidente Noboa, quien busca la reelección en la segunda vuelta contra Luisa González, aseguró que no habrá cortes de electricidad en 2025 y 2026. Sin embargo, Ecuador enfrenta una crisis energética desde finales de 2023 debido a su dependencia de la energía hidroeléctrica (72% de la matriz de generación). Durante épocas de sequía, la falta de agua en los embalses ha provocado apagones prolongados, afectando gravemente a la industria y la economía del país.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore