Firma de un millonario contrato

Al nuevo gerente del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, le corresponde firmar el contrato de la limpieza, valorado en USD 2,2 millones y que fue adjudicado por el exgerente Franklin Encalada con informes aprobados por Ronny Camba, director financiero que fue secuestrado hace 11 días.

Al menos cuatro delitos se vinculan al millonario contrato de limpieza del hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS
El contrato fue adjudicado el lunes 27 de enero, la misma semana en que fue secuestrado Camba en el sector de la Atarazana. Sin embargo, está pendiente la firma, según los registros del portal del Servicio de Contratación Pública, Sercop.

El servicio de limpieza hospitalaria, según la Fiscalía, ha estado vinculado al cometimiento de al menos cuatro delitos, entre ellos amenazas, intimidación, secuestros e incluso asesinatos. Las víctimas han sido desde proveedores, funcionarios de compras públicas del hospital y altos directivos del HTMC.

Observadores de la seguridad social, como Manuel Defas, o de derechos humanos, como Tania Zambrano, coinciden en que “las mafias se han apoderado del hospital” y que se requiere depurar las áreas de contratación pública de esa unidad médica.

“No se investigan los contratos, ganan cuatro o cinco compañías, pero esas cuatro compañías tienen los mismos accionistas y esa es la parte que no se investiga, y el departamento de compras públicas de muchos hospitales no revisa”.

Tania Zambrano, secretaria ejecutiva del Comité de Derechos Humanos y Sindicales (Cedhus).
El recién adjudicado contrato de limpieza del hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) lo ganó la empresa Turbo Limpieza y Servicios Turbolimse, la misma que ya ganó en 2022 y en la que dos de sus administradores, según la Fiscalía, han sido asesinados: Gonzalo Quintero, en 2022, y José Maldonado, en 2024.

Quintero también ha estado vinculado con empresas que ganaron el mismo contrato, contaron trabajadores que pidieron no identificarse. Por ejemplo, en el consorcio Serlim, que ganó el contrato en 2020 por USD 2,1 millones, figuró como directivo Gonzalo Quintero.

Director financiero del hospital Teodoro Maldonado, secuestrado en Guayaquil, denunció intimidación en 2024
Más tarde, Quintero integró la Asociación de Limpieza Olas del Mar, que ganó el contrato en 2021, por USD 538.573, y luego fue gerente de Turbolimse en 2022, año en que fue asesinado y su pareja herida cuando ambos salían de una reunión la madrugada del 17 de octubre en el sector de Samanes, al norte de Guayaquil.

Al año siguiente, en 2023, el contrato de limpieza, por USD 1,7 millones, lo ganó Allison Franco Martillo, de entonces 21 años, según registra el portal del Sercop. Franco Martillo participó en el concurso actual, pero como administradora de la empresa Megalimpec S.A.S.

Esta firma de reciente creación, constituida en agosto de 2023 con un capital de USD 450, llegó a la etapa de la puja final con Turbolimse pese a que consta como incumplida en la Superintendencia de Compañías, entidad a la que no ha presentado sus informes financieros hasta la fecha.

PRIMICIAS llamó a los números reportados ante la Superintendencia de Compañías, pero uno no respondió y el otro pertenecía a una distribuidora de helados. Los contactos de Turbolimse tampoco respondieron. Al hospital Teodoro Maldonado Carbo también se solicitó entrevista, pero todavía no ha sido atendida.

Empresa de USD 450 en la puja
En menos de una semana, el hospital va por su tercer gerente, pues el 5 de febrero renunció Franklin Encalada, el 6 se posesionó del cargo el cirujano estético Nelson Estrella y el martes 11 de febrero fue nombrado el médico Alberto Sper.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

SEGUNDA VUELTA INTENSA

El país se ha pronunciado en esta primera vuelta, Daniel Noboa triunfa (lunes 7.m.) con escaso margen sobre Luisa González, resultados que confirman la polarización política del país. Habrá una segunda vuelta intensa, algo agresiva, abundarán mensajes falsos en redes

Leer más »
Portada 2

Firma de un millonario contrato

Al nuevo gerente del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, le corresponde firmar el contrato de la limpieza, valorado en USD 2,2 millones y que fue adjudicado por el exgerente Franklin Encalada con informes aprobados por Ronny Camba, director financiero

Leer más »
EDITORIAL

PAREN DE EXASPERAR AL PAÍS

La polarización política es una estrategia para mantener el poder al dirigir la atención de los electores a enormes problemas, casi siempre sobredimensionados. Son grupos enfrentados, con ideas diferentes, que, estratégicamente, se rehúsan a debatir sobre los problemas nacionales y

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore