En tres hospitales de Ecuador se implementará el plan piloto ‘CNT Salud’ que consiste en la implementación de una plataforma tecnológica para digitalizar la historia clínica de los pacientes y gestionar los recursos en salud. Así lo confirmó Antonio Naranjo, ministro de Salud Pública.
En entrevista a EL TELÉGRAFO, el titular del ramo indicó que se implementarán en tres hospitales: General Vicente Corral Moscoso (Cuenca), General Enrique Garcés y Básico Alberto Correa Cornejo (ambos en Quito). El proyecto -afirmó- se da entre el Ministerio de Salud Pública y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), como un esfuerzo para modernizar la gestión hospitalaria y la atención a los pacientes. ¿Qué cambios se implementarán en las casas de salud? Naranjo mencionó que lo importante es que se recuperará la historia clínica que “se realiza de forma manual”.
Es decir, constan datos clínicos, exámenes de laboratorio, imagen, prescripción de medicamentos, citas médicas y más. “El objetivo final es llevar al país a tener una agenda digital de salud. De tal manera que el paciente disponga de toda su información disponible en su teléfono celular”. Por ejemplo -dijo el ministro Naranjo- si un hombre cumplió 50 años y requiere un chequeo de próstata se genera la cita de inmediato para prevenir futuras complicaciones en ese paciente. En la parte administrativa, manifestó que se llevará el control de los inventarios, medicamentos, insumos médicos y demás.