Los Presidenciales han Utilizado el 75 % del Fondo para Promoción Electoral en Medios de Comunicación

USD 10, 5 millones han sido gastados por los candidatos en promoción electoral con fondos públicos en los 19 días de campaña. Esto implica el 75 % del total aprobado por el Consejo Nacional Electoral, CNE, por lo que para los 13 días restantes tienen menos de USD 4 millones para promocionarse en medios de comunicación. El CNE paga directamente a los medios las franjas de publicidad que escojan tanto el binomio presidencial como a los candidatos a asambleístas y parlamentarios andinos, pueden distribuirlas en prensa escrita, radio, televisión, vallas y medios digitales. La corporación Participación Ciudadana hace el monitoreo de la televisión nacional abierta y, según su informe, quien más ha consumido el fondo en las dos primeras semanas de campaña es:

• Daniel Noboa con 48 minutos y 73 spots emitidos.

• Le sigue Henry Kronfle con ocho minutos, al igual que Francesco Tabacchi.

• Completa la lista Jorge Escala. Solo los cuatro candidatos presidenciales han usado la televisión.

Ruth Hidalgo, directora ejecutiva del organismo advierte que el interés de promoción de los postulantes ya no está centrado en los medios tradicionales. Y por lo tanto, dice, el CNE tiene que hacer los cambios que se requieran para el control en ese espacio. La corporación Participación Ciudadana también contabilizó la aparición de los candidatos presidenciales en entrevistas de televisión. Juan Iván Cueva es el que más ha aparecido con casi 100 minutos. Le siguen Andrea González con 86 e Iván Saquicela con 60. El último es Daniel Noboa con ocho minutos. Hidalgo reconoce la dificultad para el monitoreo y diferenciar entre candidato y presidente. La campaña electoral concluirá el jueves 6 de febrero tres días antes de la elección.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

MANABÍ NO SE DETIENE

El Prefecto Provincial de Manabí, Econ. Leonardo Orlando Arteaga, con la experiencia de hombre público y reconocido líder, ha decidido direccionar el asunto peaje de la vía Portoviejo – Montecristi, al dialogo, la mediación y el buen entendimiento. Para esto,

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore