Transferencias bancarias en tiempo real

¿Le ha pasado que hace un pago virtual y el dinero no se hace efectivo en tiempo real? Eso ocurre sobre todo si la transferencia se hace con bancos diferentes. Pero esa demora va a terminar, luego de que termine de implementarse la nueva normativa que la Junta de Política y Regulación Monetaria, acaba de expedir sobre este tema.  

El gerente general del Banco Central del Ecuador , Guillermo Avellán, explicó que la nueva resolución establece un marco normativo claro y robusto que garantiza la interoperabilidad de los pasos en tiempo real. “Esto representa un hito en la transformación digital del sistema de pagos del país, el cual se suma a los esfuerzos innovadores del sector privado”. Avellán agregó que la interoperabilidad permitirá conectar diferentes sistemas y plataformas para que operen de manera segura y eficiente. 

“Con esta norma, se busca que las familias y negocios puedan transferir dinero de manera inmediata, 24 horas al día, los 7 días de la semana”. El gerente del BCE detalló que la obligatoriedad de procesar pagos en tiempo real podrá darse, ya sea a través de redes privadas o del Sistema Integrador de Pagos (SIP) del BCE.

 Además, introduce la homologación de códigos QR, cumpliendo con estándares internacionales de eficiencia y seguridad. En la interoperabilidad ya participa la banca privada El 31 de diciembre de 2024, la Junta de Política y Regulación Monetaria emitió la resolución, por la cual norma lo que se conoce como interoperabilidad de pagos entre clientes del sistema financiero (bancos, cooperativas y mutualistas), para que los mismos se realicen en tiempo real. Así lo confirmó a diario EXPRESO Marco Rodríguez, Presidente Ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), quien sin embargo aclaró que los bancos privados ya han venido dando el servicio de transferencias en tiempo real a sus clientes, sean personas naturales y empresas, desde el año 2009.

 De hecho, al día de hoy este sistema de interoperabilidad, operado por el sector privado, cuenta con la participación de 13 bancos quienes lideraron el desarrollo de esta tecnología en su momento, sistema al que se han sumado varias cooperativas y mutualistas. “Como ha mencionado el Gerente General del BCE, la normativa emitida por la Junta de Política y Regulación Monetaria, se suma a los esfuerzos innovadores que ya venían impulsando los bancos privados dada la importancia de la interoperabilidad para hacer más eficientes, seguros y cómodos los pagos entre los usuarios del sistema financiero, y de esa forma, trabajar aún más fuertemente en la disminución del uso de efectivo en la economía”, dijo Rodríguez.

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

Ecuador los espera con los brazos abiertos

Este Martes, Daniel Noboa anunció que se implementarán nuevas medidas para apoyar a los migrantes que están retornando desde Estados Unidos, por las políticas migratorias del país norteamericano.

Leer más »
Crónica

Carlos no resistió tras sufrir ataque armado

En Manta se han registrado tres hechos violento. El suceso de la zona alta del barrio Nueva Esperanza, específicamente en la calle 3, avenida 7 deja un fallecido, quien fue identificado como Carlos Fabián Rivas Mora, de 32 años.

Leer más »
Portada 2

Noboa le cumple al Vaticano

Mediante sus redes sociales el presidente Daniel Noboa informó que ha pagado $1 millón a la Iglesia Católica, de una deuda olvidada de $2 millones.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore