La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)-Proeduca anunciaron una nueva convocatoria de 440 becas para maestrías oficiales, título propio y cursos de especialización, que permitirán a los estudiantes iberoamericanos acceder a una Educación Superior en línea de máxima calidad durante el periodo de estudios de 2024-2025. En un acto celebrado en la sede de la OEI en Madrid, Mariano Jabonero, secretario general de esta entidad, y Javier Galiana, director ejecutivo de UNIR, firmaron un nuevo convenio de cooperación académica.
Este acuerdo permitirá a los beneficiarios de las becas estudiar programas formativos en tres instituciones educativas del Grupo Proeduca: UNIR, UNIR en México y Escuela de Posgrado Newman. También participaron en el acto Juan José Santos Marcos, especialista de Educación Superior de la OEI, y Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR.
Mariano Jabonero destacó la relación con UNIRProeduca. “Mediante esta alianza, en la que llevamos trabajando cinco ediciones, y a través de estas becas, queremos continuar generando oportunidades para que personas en la región puedan acceder a la Educación Superior y mejorar sus capacidades y futuras oportunidades de vida”, resaltó.
Por su parte, Javier Galiana expresó su gratitud por la nueva oportunidad de firmar el convenio con la OEI, subrayando que “a través de este plan de becas, impulsamos el desarrollo educativo de cientos de estudiantes y profesores, permitiéndoles mejorar su formación e x p o n e n c i a l m e n t e . Las dos instituciones coinciden en valores esenciales, como son la reivindicación de la calidad de la Educación Superior y el desarrollo del capital humano para transformar las sociedades”. El director ejecutivo de UNIR también señaló la misión inclusiva de la universidad, con especial énfasis en la importancia de priorizar el acceso a la Educación Superior de calidad.