Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Pita se pronunció sobre las licencias para quienes buscarán la reelección en los comicios generales de febrero próximo. En su cuenta de X publico este 4 de enero de 2025 que el órgano electoral “no tiene facultad coercitiva”. A pocas horas de que arranque la campaña electoral, Pita escribió que el CNE “es un órgano administrativo que no tiene facultad coercitiva para exigir que los candidatos a la reelección pidan licencia antes del inicio de la campaña”. El vicepresidente también señaló que no existe norma que exija que el CNE se pronuncie u opine sobre una “supuesta, futura omisión por parte de éstos”. Por lo que su pronunciamiento va a tono de lo que ya se dijo en la sesión del pasado 30 de diciembre cuando no se dio paso a un cambio en el orden del día solicitado por la vocal Elena Nájera, quien buscaba un pronunciamiento en conjunto del CNE.
Hoy, el mismo presidente Daniel Noboa publicó en su cuenta de X una respuesta al expresidente Rafael Correa en la que insistía en una sentencia de la Corte Constitucional. Ese dictamen señala que el periodo extraordinario derivado de unas elecciones anticipadas debido a la muerte cruzada no se contabilizará en caso de que un candidato opte por la reelección. Por eso considera que no debe pedir licencia. Todo esto en medio de la disputa con la vicepresidenta Verónica Abad quien, en caso de que Noboa solicite licencia por campaña, debería asumir la Presidencia. Pero, el Gobierno se ha mostrado en contra de esa opción y ha planteado que no es necesaria la licencia. ¿Qué puede hacer el CNE? Pita también planteó la salida que fue presentada por el vocal José Cabrera a propósito del pedido de cambio del orden del día de la consejera Nájera. “Para lo que el CNE sí es competente es para denunciar una posible infracción electoral, así como lo son los candidatos u organizaciones políticas, cuando el hecho ocurra”, escribió.