ECUADOR 2024: UN AÑO DERETOS Y RESILIENCIA

Santiago Palacios Montesinos

Comunicador Corporativo santiagopalaciosm@gmail.com

Este 2024 quedará en la memoria de los ecuatorianos como un año complejo, lleno de desafíos que golpearon diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, también ha sido un período que ha puesto de manifiesto nuestra capacidad para resistir y adaptarnos en medio de la adversidad. La inseguridad, uno de los principales flagelos del país, marcó profundamente a nuestras comunidades, afectando no solo la tranquilidad de los ciudadanos, sino también el desarrollo de sectores productivos y turísticos. A esto se sumaron desafíos económicos derivados de un entorno global incierto y la necesidad de enfrentar problemas estructurales como el desempleo y la desigualdad. El contexto político no fue menos turbulento. Las tensiones entre actores institucionales dificultaron la implementación de reformas necesarias, generando incertidumbre en muchos sectores. Sin embargo, es justo reconocer que, en medio de este panorama, hubo esfuerzos desde la sociedad civil y el sector privado para impulsar proyectos que fomentaron el empleo, el emprendimiento y la educación, especialmente en áreas rurales y para jóvenes. No todo fue negativo. Este año, el talento ecuatoriano siguió brillando tanto dentro como fuera del país. Nuestros productos continuaron abriéndose paso en mercados internacionales, consolidando a Ecuador como un referente en calidad y sostenibilidad. En el ámbito cultural, Manabí se convirtió en un destino gastronómico de talla mundial, poniendo en valor nuestra riqueza culinaria y la creatividad de nuestros chefs y productores. El panorama no es fácil de cara al 2025. Ecuador enfrenta enormes retos que requerirán una acción coordinada y decisiones firmes para avanzar hacia un futuro más seguro y equitativo. Sin embargo, si algo nos ha enseñado este año, es que el espíritu resiliente de nuestra gente sigue intacto. Ecuador tiene una capacidad única de levantarse frente a la adversidad, apoyándose en su diversidad, creatividad y unidad. El nuevo año trae consigo la oportunidad de aprender de las lecciones del pasado, construir alianzas sólidas y trabajar juntos hacia un objetivo común: un país más justo, próspero y lleno de oportunidades para todos. El 2025 no será fácil, pero tampoco imposible. Con determinación y esfuerzo, podemos convertir los desafíos en el motor de una transformación real. Porque cuando Ecuador se une, no hay reto que no podamos superar.

MÁS NOTICIAS

Noticia del día

Ecuador los espera con los brazos abiertos

Este Martes, Daniel Noboa anunció que se implementarán nuevas medidas para apoyar a los migrantes que están retornando desde Estados Unidos, por las políticas migratorias del país norteamericano.

Leer más »
Crónica

Carlos no resistió tras sufrir ataque armado

En Manta se han registrado tres hechos violento. El suceso de la zona alta del barrio Nueva Esperanza, específicamente en la calle 3, avenida 7 deja un fallecido, quien fue identificado como Carlos Fabián Rivas Mora, de 32 años.

Leer más »
Portada 2

Noboa le cumple al Vaticano

Mediante sus redes sociales el presidente Daniel Noboa informó que ha pagado $1 millón a la Iglesia Católica, de una deuda olvidada de $2 millones.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore