Cuatro enfermedades respiratorias afectan al sistema de salud en Ecuador. Este lunes, el área de enfermedades respiratorias del Hospital IESS Quito Sur estuvo lleno, con pacientes que tenían síntomas similares, como fiebre, dolor de garganta, decaimiento y secreción nasal.
Según la Federación Médica Ecuatoriana, las enfermedades respiratorias han incrementado en un 35 %. Entre ellas, se destaca cuatro virus principales: sincitial respiratorio, influenza, COVID-19 y H1N1.
Wilson Tenorio, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, afirmó que hay más de 1 500 casos graves de infecciones respiratorias agudas. Quito, Guayaquil y Cuenca son las ciudades con más incidencias.
El virus causa síntomas leves similares a los de un resfriado, y puede generar infecciones pulmonares graves, en bebés, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes.
El segundo lugar lo ocupa la influenza, que se caracteriza por síntomas más intensos que un resfriado, incluyendo fiebre alta. Es contagiosa, desde el segundo día de aparición de los síntomas.
En ciudades como Guayaquil, el COVID-19 lidera el grupo de enfermedades respiratorias. Según la neumóloga Alejandra Palma, el aumento se concentra principalmente en adultos.
Las autoridades médicas insisten en medidas de cuidado, como una buena alimentación, consumo de vitamina C, y el uso de mascarilla para prevenir el contagio de virus transmitidos por vía aérea. Asimismo, recalcan la importancia de no automedicarse y buscar atención médica ante la aparición de síntomas, para evitar complicaciones graves.