Los Incendios en Loja Arrasan con Hábitat de Animales

La provincia de Loja amaneció cubierta de humo por los nueve incendios forestales activos en su territorio. El más grave tiene lugar en la parroquia San Pedro de Vilcabamba, ha consumido ocho cerros y continúa activo. Los pobladores están desesperados, piden ayuda y que se declare la emergencia. “Estamos de brazos cruzados, no podemos hacer nada, las autoridades en alerta roja pero no hay emergencia, no actúan, animales muertos, todo”, dijo Rita Rodríguez, una moradora. “Estamos con el ambiente totalmente contaminado, ya son seis días que llevamos en esta situación”, agregó otra habitantes.

El incendio devastó todo a su paso y llegó a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus, afectando bosque primario, árboles de romerillo, cedro y pumamaquis. Se ha quemado el hábitat de aves, zarigüeyas, guatusas y serpientes que se desplazan entre las cenizas. Diez guardaparques tratan de controlar las llamas, pero se ha complicado la situación. “El incendio es ya subterráneo, existe una capa de vegetación de hojarasca que está compacta, le llamamos comúnmente como la bamba.

Está bamba se quema, empieza a arder a quemarse las raíces de árboles, y obviamente, el fuego empieza a surgir desde el suelo”, explicó Óscar Peralta, administrador del Parque Nacional Podocarpus. El cantón suspendió el desfile que debía darse este 18 de noviembre por los 204 años de Independencia de Loja. Las actividades al aire libre del Festival de Artes Vivas no se podrán realizar por el humo. Las autoridades informaron que en la próximas horas llegarán bomberos de Riobamba y helicópteros, para apoyar en la operación.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore