Gracias Dr Mora ULEAM  39 años

Como mantense y manabita, agradezco al Dr. Medardo Mora Solórzano por este 39 aniversario de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). La ULEAM nace, es reconocida y existe, merced a su esfuerzo, perseverancia y talento para vencer dificultades y superar obstáculos. Es el sino de los manabitas que creen en la educación libre y democrática como un recurso de superación para los jóvenes decididos. Hace 39 años, el 13 de noviembre de 1985, mediante Decreto No. 10 publicado en el Registro Oficial No. 313 de esta misma fecha, se crea la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, que convierte a Manta en una ciudad universitaria. LA ULEAM DE HOY La ULEAM es hoy una universidad consolidada y comprometida con los nuevos conocimientos que plantea la era de la biotecnología y de la inteligencia artificial. Esta liderada, desde la rectoría, por el Dr. Marco Zambrano que, en este 39 aniversario, inaugura el edificio del Instituto de Neurociencias. Lo acompañan, el Dr. Pedro Quijije Anchundia, PhD., en el vicerrectorado académico; y, la Dra. Jackeline Terranova, PhD., en el vicerrectorado de investigación, posgrado y vinculación. Nos sentimos orgullosos de nuestra Universidad en la que se educan más de 24.000 estudiantes de los cuales, el 60% son mujeres. Somos una universidad manabita que, desde su matriz en Manta, comparte aprendizajes y experiencias con seis facultades del conocimiento, cuatro extensiones universitarias (Sucre, Chone, El Carmen y Pedernales), dos campus en Pichincha y Tosagua, un paralelo en Flavio Alfaro y una sede en Santo Domingo.

EL SUEÑO DE UN HOMBRE No le fue fácil crear nuestra ULEAM. El Dr. Mora asumió el sueño de la juventud de Manta que durante varios años de la dictadura reclamaba autonomía universitaria. Este sueño lo hizo suyo para consolidar una Universidad pública y gratuita para que los jóvenes mantenses y manabitas tuvieran la oportunidad de estudios superiores y títulos académicos. Luego de lograr que no se cierre la extensión de la ULVR se reúne con representantes de las institucionales de Manta para financiar un proyecto universitario propio. Lo acompañé a algunas de estas reuniones. Recuerdo que los representantes del poderoso sector cafetero le dijeron que lo apoyarían si la Universidad era privada. Están en desacuerdo con una universidad pública para Manta. Inmutable y decidido para convertir a Manta en “Ciudad universitaria”, compromete sus propias rentas para financiar los estudios de un campus novedoso y modernista. En 1980, yo estaba allí, cuando en el Colegio Manta donde funciona la extensión, presenta la maqueta y los estudios. Inmediatamente inicia la construcción de los primeros bloques de la naciente Universidad de Manta. Para 1982 están listos los edificios del Paraninfo, Facultades de Educación, Administración de Empresas, Economía y Derecho. Para ese año, la extensión en Manta de la ULVR comienza a funcionar en su nuevo campus, “tan lejos de la pequeña ciudad, allá donde aúlla el diablo”.

PERSEVERANTE Y DECIDO El Dr. Mora es diputado. En febrero de 1981 le plantea al Congreso su idea de una universidad para Manta. Esta propuesta genera la oposición de otros legisladores. Argumentan que no se deben crear nuevas Universidades. El Gobierno Nacional y el CONUEP (Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador) también se oponen. Nada lo detuvo. El 11 de agosto de 1983 presenta su proyecto de ley de creación de la Universidad de Manta. Gestiona y logra el informe favorable de la Comisión de lo Laboral y Social del Congreso Nacional. Con su perseverancia y talento, convence, logra adherentes, supera dificultades. Están dispuestos a apoyarlo si la Universidad es privada. “No quiero una universidad para mí sino para los jóvenes”, contesta con armonía y decisión. Sus agotadoras gestiones son reconocidas y el Congreso aprueba el proyecto de Ley. El presidente Febres Cordero, quien debe firmar el ejecútese, dice lo mismo: Universidad privada, no pública. La respuesta del Dr. Mora es igual. Intervienen legisladores manabitas y finalmente el 13 de noviembre de 1985 se firma el ejecútese y se publica en el Registro Oficial. El propio presidente de la República trae el decreto a Manta. En el Salón de la Ciudad lo entrega a su amigo, el alcalde Onofre DeGenna. Este lo entrega inmediatamente al Dr. Mora Solórzano. Invita al presidente a visitar los predios universitarios. Cuando ingresa al Paraninfo de la ULEAM, el presidente Febres Cordero queda sorprendido de la majestuosidad que contemplaba. El gran sueño de un hombre se convierte en realidad. Manta tiene su universidad para la educación de los jóvenes manabitas. Es ya una “Ciudad universitaria”. HOMENAJE Es justo y digno agradecer al gestor y rector fundador de la ULEAM. Recuerdo que en el 2010, durante la develización del busto ubicado en la entrada del campus universitario, durante mi intervención en nombre de docentes y estudiantes, analice su obra y exalté sus logros. La ULEAM es un monumento vivo al héroe nacional Eloy Alfaro. Allí dije que “cada estudiante proyecta al futuro su propio homenaje al Viejo Luchador y al gestor, rector fundador de la ULEAM.”

 DE CIUDAD PUERTO A CIUDAD UNIVERSITARIA. El concepto de “ciudad universitaria” implica identidad con la cultura académica, los conocimientos científicos y los saberes tecnológicos. Es el proceso de identidad que asume esta ciudad cuya historia, en los últimos 39 años, está íntimamente vinculada a la ULEAM donde se han educado las nuevas generaciones que hoy ejercen sus profesiones académicas en todos los campos de la actividad humana. Si para 1966, la Autoridad Portuaria comienza a transformar a Manta en una “CIUDAD PUERTO”, desde 1985, la ULEAM comienza a transformarla en una “CIUDAD UNIVERSITARIA”. PREGUNTA FINAL Hoy en día, a los 58 años de la creación de su Autoridad Portuaria y a los 39 años de la creación de su Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la pregunta final es: ¿Cuál es el sueño que están fraguando los mantenses, hombres y mujeres, de esta generación, para fortalecer la manteñidad?

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore