Policía y CNE Carecen de Vehículos Blindados para Proteger a Candidatos Presidenciales

Ni la Policía Nacional ni el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuentan con vehículos blindados para proteger a los candidatos presidenciales. Así, cada uno de los 16 binomios presidenciales deberá gestionar sus propios vehículos de seguridad. La Policía, por su parte, asignará 288 agentes especializados para proteger a los aspirantes durante la campaña electoral. Cada binomio contará con un anillo de seguridad compuesto por nueve policías: un oficial y ocho agentes subalternos, que se movilizarán en dos camionetas doble cabina sin blindaje, portando armas de corto y largo alcance. La Policía asegura que el personal asignado es suficiente para cubrir las necesidades de protección, ya que los horarios de los agentes serán flexibles, adaptándose a las actividades de los candidatos.

Además, se utilizarán unidades élite para reforzar la seguridad. Durante los recorridos y eventos de concentración masiva se sumarán unidades tácticas del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) para el control externo de seguridad. La cantidad de agentes en estos casos dependerá de los informes de riesgo proporcionados por la Dirección de Inteligencia y la Dirección de Seguridad y Protección de la Policía Nacional, quienes evaluarán las condiciones específicas de cada evento.

Asimismo, cada candidato recibirá de la Policía un casco, un chaleco antibalas y una manta balística para protección contra impactos de fusiles calibre 5.56 y armas cortas calibre 38 y 22. Sin embargo, el tema de los vehículos de transporte sigue sin solución. Aunque se requiere que los candidatos dispongan de su propia movilización, aún no está claro si el costo y el acceso a vehículos blindados será cubierto o coordinado por alguna institución oficial. Un acuerdo ministerial de noviembre de 2023 establece que los candidatos deben presentar una certificación de recursos logísticos y humanos adecuados para su protección, lo que incluye vehículos, conductores y comunicaciones. El CNE ha indicado que no es su responsabilidad proveer esta logística, y la Policía ha reafirmado que no proporcionará carros.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore