COE Cantonal de Guayaquil Activa Plan de Contingencia ante Grave Crisis Energética

Con el aumento de horas en los cortes de luz, las autoridades locales en Ecuador se vuelcan a activar acciones para mitigar los efectos de la grave crisis energética que vive el país. El Municipio de Quito y la Prefectura del Guayas anunciaron medidas en este contexto. Y, la noche de este viernes, 25 de octubre del 2024, el COE Cantonal de Guayaquil activó un plan de contingencia para hacer frente a los extensos cortes eléctricos. Las autoridades de la ciudad decidieron establecer acciones de “coordinación interinstitucional para mantener servicios esenciales y reforzar la seguridad en Guayaquil”. En un comunicado de prensa señalaron las siete resoluciones tomadas:

• La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) deberá asegurar que no existan cortes de energía en lugares estratégicos. Entre ellos: clínicas municipales, Penitenciaría del Litoral, Cuartel Modelo, Planta La Toma y toda la zona ocho.

• CNEL deberá corregir los apagones en el Hospital del Día ‘Mariana de Jesús’ y en el Hospital de Infectología. Además, solicitar que las unidades de judiciales y de vigilancia comunitaria también puedan tener suministro de energía.

• La Agencia de Tránsito Municipal (AMT) desplegará 1 222 agentes y apoyarán 250 agentes de control municipal. El objetivo es garantizar el orden y seguridad vial.

• 111 vehículos de Segura EP estarán a disposición para realizar patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva. Adicional, pondrá el contingente de 1 389 agentes de Control Municipal.

• Se solicitó al ECU 911 que la Policía Nacional esté dentro de los despachos de emergencia, de manera especial en sectores con alta incidencia delictiva.

• Ajustar los horarios de clases a las disposiciones dadas por el Ministerio de Educación.

• Revisar y actualizar el plan de contingencia ante posibles aumentos de racionamientos eléctricos.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore