Presidente Noboa Solicita a Comité de Energía que Tome Decisiones Para Operatividad de Mazar

A través de una carta dirigida a la Inés Manzano, ministra (e) de Energía y Minas, y los miembros del Comité Asesor Permanente de Materia Energética, el presidente Daniel Noboa solicitó que se tomen “decisiones inmediatas para asegurar la preservación y operatividad de la central hidroeléctrica Mazar”, ubicada en la provincia de Cañar. El embalse, ubicado en el río Paute, se encuentra a niveles críticos en su operación debido a la situación climática extrema, que ha provocado la peor sequía en Ecuador en los últimos 61 años. El mandatario dijo que las medidas deben estar enfocadas a mantener el sistema eléctrico y minimizar el impacto en la ciudadanía. Esto ocurre en medio de la transición a una matriz energética con fuentes renovables y sin dependencia de las hidroeléctricas.

“Hasta que logremos concretar el cambio de matriz energética, debemos responder ante las condiciones climáticas que hoy son sumamente atípicas e impredecibles. Esto no nos desenfoca de nuestro compromiso: brindar soluciones reales y sostenibles que aseguren la estabilidad energética del país a largo plazo”, indicó Noboa en el oficio. Hasta marzo de 2025, el Gobierno Nacional prevé la incorporación de 1.598 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional, a través de la compra y renta de energía en tierra y la reactivación de la central hidroeléctrica Toachi-Pilatón. Este jueves 24 de octubre, el Gobierno Nacional, a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) también firmó un contrato de préstamo con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, para financiar el Proyecto Geotérmico de Chachimbiro, en Imbabura. Este jueves 24 de octubre de 2024 se llevó a cabo la primera reunión del Comité Asesor Permanente en Materia de Energía Eléctrica, entre el sector público y privado, con el objetivo de enfrentar la emergencia eléctrica del Ecuador.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore