Francesco Tabacchi : el candidato presidencial de sombrero y botas

El agricultor y ganadero guayaquileño Francesco Tabacchi, es el candidato que va por la presidencia en las elecciones del 2025, por el movimiento político Creo. Su compañera de fórmula es la exasambleísta Blanca Sacancela, quien ira por la vicepresidencia.

Él fue gobernador del Guayas en febrero y noviembre de 2023. Antes, intentó ser prefecto de esa misma provincia, por CREO, quedando en quinto.

Tras la «muerte cruzada» y la disolución del parlamento firmada por el expresidente Lasso, CREO no participo en las elecciones del 2023, por lo que ahora intentará recuperar la presidencia.

Cuando asumió la presidencia de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, conoció las carencias y necesidades del sector ganadero y agricultor, quienes trabajan día a día trabaja en el campo y la ruralidad.

Tabacchi busca transformar el país, brindar más oportunidades para que los ciudadanos, y los jóvenes, tengan la opción de negarse a participar en la delincuencia.

En una entrevista para La hora remarcó “Soy el candidato no político, el del sombrero y las botas, el que anda en el campo. Represento a los agricultores, ganaderos, productores, emprendedores, transportistas, a los comerciantes, a las mujeres, a las madres solteras y a todos los que queremos un país mejor”.

Al preguntarle por su propuesta expreso “Mi propuesta es distinta a la del resto de los candidatos y seguramente a la mayoría de los presidentes, especialmente los que han pasado en los últimos años por Ecuador. La solución está aquí a la vuelta de la esquina en el sector agroproductor y es una solución que está desde hace 200 años”.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

MANABÍ NO SE DETIENE

El Prefecto Provincial de Manabí, Econ. Leonardo Orlando Arteaga, con la experiencia de hombre público y reconocido líder, ha decidido direccionar el asunto peaje de la vía Portoviejo – Montecristi, al dialogo, la mediación y el buen entendimiento. Para esto,

Leer más »
EDITORIAL

SILENCIO CÓMPLICE

Gobierno tras gobierno, el país repite una triste historia de promesas incumplidas y problemas crónicos que nadie resuelve. Los ministros, obligados por ley y ética a informar con claridad sus planes de trabajo, guardan silencio o se escudan en discursos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore