La Historia del Barrio “La Dolorosa”: Una Comunidad Espiritual

La fundación del barrio “La Dolorosa” comenzó en 1951, bajo la dirección del padre Luis Hermida, entonces párroco de Manta. Con la aprobación del obispo Gavilanes, Hermida adquirió un terreno por $20,000, destinado a la construcción de una capilla. El lugar, aunque inicialmente era un arenal abandonado, fue considerado ideal debido a su amplia vista hacia la ciudad y el mar.

En abril de 1953, se fundó la Congregación de la Dolorosa de la Merced, la cual inició la recaudación de fondos mediante una colecta en el mercado local. Un año después, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra en una ceremonia presidida por el padre Hermida, donde se realizó una misa campal que atrajo a numerosos fieles.

El compromiso de la comunidad fue evidente: el Comité Pro-Templo de la Dolorosa, junto con la Congregación de la Merced, se dedicó a la construcción de la capilla, la cual se finalizó en 1964, en un contexto de creciente población en la zona.

 Crecimiento y Desafíos Actuales

Hoy, “La Dolorosa” es un núcleo vital para más de 5,000 familias en el barrio, que ha crecido en paralelo a la iglesia. Los vecinos, como Jorge Flores, han visto la evolución del sector y enfatizan en la importancia de la seguridad y el acceso a servicios básicos, como el agua potable. A pesar de los esfuerzos locales y la colaboración con las autoridades, los problemas de seguridad y vandalismo persisten, afectando la calidad de vida en la comunidad.

Mercedes Loor, otra residente, destaca la conexión de la comunidad con la figura de la Virgen Dolorosa, que ha sido un símbolo de fe y unidad. Sin embargo, también señala la necesidad de retomar prácticas comunitarias que han ido desapareciendo con el tiempo.

Sus moradores piden a las autoridades que no los abandonen y que les ayuden atendiendo sus necesidades primordiales de forma inmediata para poder asistir a misa y compartir de forma pacífica y tranquila. 

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

CLAUSURA DE RADARES

El país está entretenido con la campaña electoral y le ha dado poca importancia a una acción que hay que resaltar que va en la vía de un cambio radical que el país necesita. Nos hemos acostumbrado a que las

Leer más »
EDITORIAL

ARANCELES: ¿UN ‘TIRO AL PIE’ DE LA ECONOMÍA?

La decisión de Ecuador de imponer un arancel del 27 % a las importaciones mexicanas podría convertirse en ‘un tiro al pie’ para la economía nacional, porque finalmente terminará afectando a los consumidores ecuatorianos. En un momento en el que

Leer más »
Noticia del día

Ecuador los espera con los brazos abiertos

Este Martes, Daniel Noboa anunció que se implementarán nuevas medidas para apoyar a los migrantes que están retornando desde Estados Unidos, por las políticas migratorias del país norteamericano.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore