Este martes, fue inscrito en línea ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el binomio presidencial integrado por Carlos Rabascall Salazar y Alejandra Rivas Mantilla, en representación del partido Izquierda Democrática (ID) –Lista 12.
El binomio Rabascall – Rivas representa un proyecto de transformación profunda que apunta a devolver la esperanza a los ecuatorianos mediante un plan de Gobierno que incluye, como sus ejes:
- Seguridad, justicia y lucha contra la corrupción
- Desarrollo económico inclusivo y sostenible
- Sostenibilidad ambiental y transición energética
- Bienestar social, derechos humanos e inclusión
- Fortalecimiento de la gobernabilidad democrática para una
gestión pública efectiva.
Esta fórmula, que implica lograr la justicia social con libertad, representa
el anhelo de millones de ecuatorianos de construir un país donde
todos podamos prosperar. - Carlos Rabascall Salazar: ingeniero comercial guayaquileño, con una
trayectoria sólida en el ámbito de la comunicación, conocedor de
políticas públicas, desarrollo económico y social, con especialidad en la
economía popular y solidaria. Cuenta con más de 30 años de
experiencia como analista político, lo que le permite tener una
sensibilidad y óptica para atender los temas más urgentes de la
coyuntura nacional. A lo largo de su carrera ha demostrado un firme
compromiso con los principios de equidad y democracia.
Alejandra Rivas Mantilla: quiteña, es una destacada estratega en la
gestión de reputación, manejo de crisis, resolución de conflictos,
mediación; con más de 30 años de experiencia en el sector público y
privado, en la asesoría de empresas y como consejera en directorios de
firmas nacionales e internacionales. Su capacidad de liderazgo será
clave para impulsar políticas que promuevan el desarrollo sostenible, el
bienestar social y los derechos humanos; así como el comercio exterior
y las inversiones.
Es un momento en que los ecuatorianos merecemos conocer la
verdad. El país tiene temas urgentes que atender: inseguridad, crisis
energética, desempleo, cambio climático, migración, inversiones y
acceso a servicios básicos. Pero también debemos trabajar
simultáneamente en la construcción e impulso de un Plan País, donde
nuestras ideas, esfuerzos y valores se unan para promover el bienestar
común. Cada voz cuenta y cada acción suma en este gran proyecto
nacional. Es hora de unir fuerzas, trabajar juntos por un Ecuador mejor,
un país donde nadie se quede atrás. Vamos a reconstruir nuestras
instituciones, recuperar la confianza y demostrar que juntos, podemos
renacer.