Manta dejará de recibir el 60 % del agua que necesita debido a los apagones

Esta semana, debido a los apagones, Manta dejará de recibir el 60 % del agua potable que necesita para distribuir a sus habitantes. La ciudad requiere 90.000 metros cúbicos (m3) de agua al día para distribuir a los barrios, pero con los apagones solo podrá potabilizar y transportar 40.000 m3. 

Miguel Cevallos, gerente de la empresa pública Aguas Manta, indicó que este martes, 23 de septiembre, la empresa activó su sala de crisis debido a los nuevos horarios de suspensiones. 

“La semana pasada programamos nuestro trabajo en base a los cortes que eran en la madrugada, pero ahora todo cambió. Todas las estaciones tienen cortes en diferentes horarios. El corte del mediodía no me alcanza para que el agua llegue a la ciudad”, expresó. Manta se abastece de agua del río Portoviejo y su planta potabilizadora se encuentra en el cantón Rocafuerte, a unos 35 kilómetros. Desde allá debe bombear el agua.

 Lo mismo ocurre con el otro punto de captación ubicado en el cantón Santa Ana. El bombeo puede demorar entre 3 a 4 horas. “Estamos preparando los planes de contingencia con tanqueros.

 Vamos a emitir comunicados diarios para anunciar dónde habrá agua, para que la ciudadanía se prepare”, expresó. Además, se entregará el líquido de forma sectorizada para abastecer también a la zona alta. Cevallos dijo que van a pedir al Gobierno la sincronización de las suspensiones para evitar un mayor desabastecimiento. 


MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore