El INEC pide ayuda a las Naciones Unidas para revisar los datos de muertes violentas y homicidios entre 2008 y 2023

Las cifras de homicidios y muertes violentas no determinadas en Ecuador se revisarán con ayuda de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). La asistencia fue solicitada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), luego de que el presidente Daniel Noboa le diera esta tarea ante la posibilidad de que Gobiernos anteriores maquillaran estas cifras.

“Para asegurar que este proceso se realice de manera técnica, objetiva y transparente, el INEC ha solicitado el acompañamiento técnico y metodológico de la UNODC, una agencia especializada en la materia, para garantizar la rigurosidad en la revisión de las cifras”, señaló el INEC en un comunicado.

El periodo que Noboa dispuso revisar va desde 2008 a 2023, periodo que abarca los gobiernos de Rafael Correa (2007-2017), Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023). La institución también reiteró su invitación a la comunidad académica a participar en el proceso, con el fin de aportar con sus análisis y observaciones. El pasado lunes ya se produjo una reunión entre todas las instituciones del Estado encargadas de reportar homicidios, muertes violentas no determinadas, tasas de tráfico de menores y desaparición de personas.

ECUADOR ES EL PRIMER PAÍS LATINOAMERICANO EN HOMICIDIOS PER CAPITA Noboa dispuso la revisión de cifras tras la publicación en medios de comunicación de un estudio del investigador de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, Arduino Tomasi. Este apunta a un presunto encubrimiento estadístico de más de 7 700 homicidios durante el mandato presidencial de Correa, bajo la figura de “muertes indeterminadas”.

Ecuador se volvió el primer país de Latinoamérica en homicidios per cápita, con una tasa de 47,2 por cada 100 000 habitantes en 2023, ocho veces mayor respecto a 2016, lo que se atribuye al auge de la violencia de los grupos criminales, principalmente dedicados al narcotráfico, aunque también están incursionando en la minería ilegal.


MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore