LA SEGURIDAD NO PUEDE SER UN PRIVILEGIO

La protección y el bienestar de la ciudadanía deben ser una prioridad, y cada medida adoptada debe reflejar esta premisa fundamental del Estado. La seguridad no puede ser un privilegio reservado solo para unos pocos, debe ser una garantía para todos los ciudadanos, independientemente de su posición social, económica o de las funciones que desempeñen dentro de la sociedad. Es inaceptable que exista una desproporción tan marcada en la custodia y protección que se brinda a los altos funcionarios del Estado en comparación con las necesidades reales de la población. Desde el presidente de la República hasta los ministros y otras autoridades nacionales y locales, reciben una vigilancia exhaustiva, mientras que la mayoría de los ciudadanos enfrentan situaciones de vulnerabilidad ante secuestradores, extorsionadores y criminales. La diferencia entre la seguridad otorgada a los funcionarios y la que reciben las personas afectadas por la delincuencia crea una enorme brecha de desconfianza. El Gobierno debe equilibrar sus políticas de protección para que tanto las figuras públicas como los ciudadanos comunes se sientan seguros y respaldados. La justicia y la seguridad deben ser igualmente accesibles para todos, como base para una sociedad más equitativa y justa.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

SE VOLVIERON LOCOS

Después de 25 días de un paro violento e inhumano que se concentró en la provincia de Imbabura, con sucesos de ferocidad que han merecido la repulsión ciudadana, el miércoles 15 de octubre, el ministro de Gobierno John Reimberg, anunciaba

Leer más »
EDITORIAL

EL BANANO NO PUEDE ESPERAR

La alerta sobre un foco infeccioso de Fusarium en una plantación bananera de El Oro representa una prueba crucial para el Ecuador, aun cuando las autoridades parecen no dimensionar todavía su gravedad. El riesgo de
enfrentar una enfermedad letal

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore