El presidente Noboa emitió afirmaciones inexactas sobre el tratamiento de temas de la consulta popular

La Comisión de la Asamblea Nacional, encargada de dar tratamiento a los proyectos de ley derivados de la Consulta Popular y Referéndum del 21 de abril de 2024, aprobó el informe para segundo debate. Según los legisladores de ese organismo, el documento recoge el mandato popular y contribuye en la lucha contra la inseguridad, los grupos de delincuencia organizada, la minería ilegal y simplifica la extinción de dominio de los bienes y recursos obtenidos de forma ilícita.

 El análisis realizado por la mesa legislativa contó con la participación de la sociedad civil, academia y autoridades de instituciones como la Fiscalía, Contraloría y Procuraduría General del Estado, Consejo de la Judicatura, entre otras, las cuales se relacionan con la aplicación de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y a la Ley Orgánica de Extinción de Dominio. Sobre la base en las observaciones y análisis recogidos se determinó que, “el combate al crimen organizado requiere esfuerzos coordinados a nivel gubernamental, con la implementación de leyes sólidas y el fortalecimiento de instituciones judiciales y policiales”. 

Se recoge el compromiso de las y los comisionados para dar cumplimiento a la voluntad popular, en adopción de estrategias integrales que aborden las causas, consecuencias y factores desencadenantes de la corrupción y el aparecimiento del crimen organizado. Previo a la aprobación del informe, la comisión aprobó una moción de la legisladora Lucía Posso para que los textos normativos referentes al aumento de penas y otras reformas, sean los originales propuestos por el Ejecutivo.

 Además, se aprobó agregar una excepción adicional a las ya establecidas para el inicio de la acción de extinción de dominio. Esta se configurará cuando se trate de bienes o activos injustificados sobre los cuales exista relación de causalidad con los delitos contra la eficiencia de la administración pública, como en los casos de concusión y cohecho. Las y los asambleístas coincidieron en fortalecer el compromiso legislativo para erradicar la corrupción, así como para prevenir el delito y luchar contra el crimen organizado.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore