Daniel Noboa decreta que la CFN sea banca de segundo piso

La Corporación Financiera Nacional (CFN) y Banecuador no se van a fusionar, al menos no mientras alguna de estas instituciones mantenga programas o proyectos con organismos multilaterales. Así lo dispuso el presidente de la República, Daniel Noboa, en un decreto suscrito este miércoles 5 de junio. 

Con esta decisión se posterga un planteamiento que nació en 2022 durante el Gobierno de Guillermo Lasso. El expresidente ordenó mediante decreto que ambos organismos se unan y conformen el Banco de Fomento Económico del Ecuador. Sin embargo, su proyecto se fue diluyendo con el tiempo. En enero de 2023 suscribió otro decreto en el que fijó el 30 de diciembre de 2024 com

o la fecha máxima para concretar la fusión.

 Luego reculó. Firmó un tercer decreto, previó a dejar el poder, en el que estableció que la asociación no podía concretarse “hasta que cada entidad fortalezca individualmente su patrimonio e indicadores financieros”. Ya en la Administración de Noboa, la misma CFN solicitó al Gobierno Nacional que delimite sus funciones y que se la declare como una banca de segundo piso. Y así será. Con el más reciente decreto, Noboa reconoce que las operaciones de la CFN serán de segundo piso. 

Ello le permite al organismo recibir financiamiento internacional y canalizarlo a la ciudadanía a través de bancos y cooperativas públicas y privadas. Por ejemplo, la CFN ya no tratará directamente con los dueños de mipymes que deseen un crédito. La CFN tiene un capital autorizado de 1 300 millones de dólares y un patrimonio de 1 500 millones de dólares.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore