Tres Estados de Excepción se han decretado

Desde que se posesionó el presidente Daniel Noboa Azín, se ha declarado tres estados de excepción por la inseguridad del país, el incremento de asesinatos, extorsiones y secuestros. Esto se mantiene. La mayor particularidad es que, en los últimos tres meses, el Ejecutivo ha focalizado en siete provincias la intervención militar. El primer estado de excepción fue declarado el 8 de enero y lo contempló para todo el país.

En el Decreto Ejecutivo número 110 se ordenó la movilización de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. También declaró zonas de seguridad a los 35 centros penitenciarios para la intervención militar. Entró a operar el bloque de seguridad con más de 400 uniformados de las unidades de élite de las FF.AA. y Policía en las zonas más conflicitivas. El presidente Daniel Noboa Azín categorizó a 22 organizaciones delincuenciales como terroristas y las Fuerzas Armadas les identificaron como objetivos militares. Ese estado de excepción duró 90 días. El 30 de abril, el primer mandatario firmó el segundo Decreto Ejecutivo por persistencia del conflicto armado interno, pero focalizó la intervención en cinco provincias:

• El Oro.

• Guayas.

• Los Ríos.

• Manabí.

• Santa Elena.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore