25 mil alumnos perdieron el año durante el último período escolar en el régimen Costa – Galápagos

Los cambios establecieron que quedaban anuladas las cuatro oportunidades que tenían los alumnos desde quinto grado para aprobar el año; examen final, supletorio, examen remedial y el de gracia. Ahora, escuelas y colegios vuelven a tener alumnos que al no pasar de grado, deben repetir el año escolar. 

Para Milton Luna, de Contrato Social por la Educación, la cifra de pérdidas escolares podría incluso aumentar con estudiantes próximos a terminar el período escolar en el ciclo Sierra-Amazonía. Y da una razón: el sistema educativo del país no ha resuelto dos problemas estructurales importantes. “Uno es el problema de la mala formación docente y de la pésima capacitación docente.

 Lo otro son los propios contenidos de la educación, nosotros hemos vivido reformas curriculares que no necesariamente dan cuenta de lo que el país necesita, de lo que la gente requiere”, dice Milton Luna, Contrato Social por la Educación. Se suma que el sistema educativo ha sido el más golpeado durante las crisis, primero la pandemia en donde las escuelas permanecieron cerradas, lo mismo ocurrió en el último conflicto interno del país en enero. 

Un error porque incluso los organismos internacionales, como Unicef, recomiendan que las clases deben ser lo último en interrumpirse cuando hay crisis. En el informe también se revela que los estudiantes de 12 y 14 años son los que más se quedaron a supletorio y en la asignatura de matemáticas.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore