Discursos de Daniel Noboa se mueven entre la falta de transparencia y la estrategia comunicacional

El presidente de la República, Daniel Noboa, viene ejecutando una estrategia comunicacional importante en los territorios, siendo la principal figura en la campaña por el respaldo a la consulta popular del 21 de abril de 2024.

 En sus mensajes, Noboa ha hecho un llamado importante a la sociedad a participar en el proceso comicial y ha reiterado que este mecanismo sentará las bases para un Ecuador más seguro y con mayores oportunidades. También ha denunciado ataques a las políticas que adelanta su Gobierno, aunque no define a los autores, incluso ha calificado de traidores a quienes han solicitado medidas contra el país por la irrupción de las fuerzas de seguridad en la Embajada de México, sin precisar a los responsables de esa presunta traición.

 Este Diario conversó con especialistas y conocedores en la construcción de discursos políticos y digitales, quienes llamaron la atención ante la falta de claridad y transparencia en la comunicación que muestra el presidente y el Gobierno. La académica y analista política Saudia Levoyer señaló que los discursos del presidente tienen diversos puntos de análisis, al igual que el objetivo que el Gobierno desea imprimir a sus mensajes.

 En este sentido, advirtió que la falta de claridad en los discursos podría relacionarse a “una estrategia para no romper con todas las potenciales líneas donde puede obtener ciertos niveles de apoyo”. Acotó que manejar la comunicación de un Gobierno sin claridad en el debate público, “genera mucha incertidumbre”. La académica recordó que parte del “juego de la comunicación” que ejerce el Gobierno, incluso desde la campaña, ha sido dejar ciertos temas en el vacío para que se mantengan en discusión.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore