La Contraloría cumple 100 días de resultados efectivos

En estos 100 días de gestión de Mauricio Torres, como Contralor General del Estado, el organismo
técnico de control aprobó 426 informes generales de auditoría y remitió 62 informes con indicios
de responsabilidad penal (IRP) a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que inicie los trámites
correspondientes. El monto del posible perjuicio al Estado identificado en los IRP asciende a USD
46.6 millones.


Los presuntos delitos se identificaron en empresas municipales de Quito, Cuenca, Santo Domingo,
Montecristi y Pastaza. Los indicios penales se desprendieron de contratos de obra, como la
ampliación a cuatro carriles de la vía Alóag-Santo Domingo, el mantenimiento de las estructuras
de captación de quebradas en la capital y en la contratación de bienes y servicios de seguridad
privada, limpieza y transporte de personal.


Se observaron posibles actos dolosos durante la ejecución del examen especial al proceso de
liquidación de TAME y en las auditorías a dependencias y hospitales del Ministerio de Salud,
Comandancia General de la Fuerza Terrestre, Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia
y Tecnología (SENESCYT), Consejo de Educación Superior (CES), Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros, entre otros organismos.


En este período también se aprobaron IRP en las empresas estratégicas de la administración central,
como la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), Corporación Nacional de Electricidad (CNEL),
Petroecuador y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).
Juzgamiento y recaudación.


Entre el 28 de noviembre y el 6 de marzo, la Contraloría también confirmó responsabilidades civiles
y administrativas por USD 38 millones. Entre ellas consta la glosa por el perjuicio a Seguros Sucre por
más de USD 11 millones, derivado de inversiones en Bonos Global 2024 realizadas en el mercado
extrabursátil.


El organismo de control también confirmó una glosa por USD 7’979.601 por las falencias en la
construcción del puente colgante sobre el rio Jatun Yaku (Tena). El constructor de la obra,
contratada por la Empresa Pública Ecuador Estratégico, no amortizó el valor del anticipo e incumplió
sin justificación el cronograma del proyecto y sus obligaciones contractuales. Sin embargo, no se
le impusieron multas.


Con el fin de recuperar estos recursos para el fisco, la Contraloría implementó el procedimiento
para la remisión de intereses, costas y gastos administrativos, de las responsabilidades civiles y
administrativas confirmadas. La medida consta en la disposición transitoria segunda de la Ley
orgánica para el ahorro y monetización de recursos económicos para el financiamiento de la
lucha contra la corrupción, publicada en el Registro Oficial el 9 de febrero de 2024.
Los informes con indicios de responsabilidad penal, aprobados a partir del 28 de noviembre
de 2023, suman un posible perjuicio al Estado de USD 46.6 millones. En este periodo también
se confirmaron responsabilidades civiles y administrativas por USD 38 millones.
www.contraloria.gob.ec @ContraloriaECU Contraloría General del Estado Ecuador
Fortalecimiento institucional.


Al interior de la institución se implementó un modelo basado en cuatro pilares: transparencia,
rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación, principios que se plasmaron en la
misión, visión y en el direccionamiento estratégico de la Contraloría General del Estado para los
próximos años.


Bajo esta perspectiva se desarrollaron herramientas tecnológicas para monitorear los procesos
de control y juzgamiento. Los sistemas permiten dar seguimiento al avance de las auditorías y la
determinación de responsabilidades, con el fin de prevenir caducidades y garantizar el cumplimiento
del debido proceso en las acciones de control.


El 28 de noviembre de 2023, la Asamblea Nacional posesionó al Dr. Mauricio Torres Maldonado
como Contralor General del Estado, quien obtuvo el puntaje más alto en el concurso de méritos
y oposición organizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Su
llegada puso fin a 6 años de inestabilidad institucional, caracterizados por temas de corrupción de
exautoridades y la subrogación del cargo.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore