El CENSO 2022 se investiga en dos frentes

El Censo 2022 está en la mira de la Asamblea Nacional y la Contraloría. Ambas entidades han iniciado procesos para investigar su realización. Este miércoles, 6 de marzo de 2024, la Comisión de Garantía Constitucionales de la Asamblea recibió a Mauricio Torres, contralor General. Esa mesa legislativa fue designada por el Parlamento para llevar adelante un proceso de fiscalización. 

¿Qué investiga la Asamblea? El Pleno aprobó la resolución para la fiscalización de supuestas inconsistencias técnicas costos en la implementación, además de verificar y constatar los resultados con la participación activa de los pueblos y nacionalidades indígenas, el pueblo afroecuatoriano y el pueblo montubio. Este 6 de marzo, la Comisión tenía previsto aprobar el cronograma de trabajo. Ayer, 5 de marzo, la presidenta de esa mesa legislativa, Paola Cabeza (correísmo), dijo que “le parece interesante los informes post censo que realiza la Contraloría. ¿Qué examina la Contraloría? El mismo Contralor mencionó que se ejecutarán siete auditorías durante este 2024.

 E objetivo es verificar la propiedad y legalidad de los procesos de contratación y la gestión realizada por el INEC. Actualmente están en curso exámenes a: • Los contratos para la comunicación, difusión, información y pautaje. • Adquisición de bienes y servicios, incluidos los de consultoría, en la Administración Central y Zonal 3 del INEC. • El reclutamiento, selección, contratación de personal, pago de remuneraciones y sistemas informáticos utilizados en Planta Central.

 También se indagará: • Actualización cartográfica y precenso de vivienda; • Censo experimental • Empadronamiento • Encuesta postcensal • Coordinación, gestión, logística, monitoreo y control de calidad de las fases de planificación, diseño, construcción, recolección, procesamiento, análisis, difusión y evaluación desarrolladas por el INEC para le ejecución del censo. Roberto Castillo, director del INEC, dijo el pasado 23 de febrero de 2024 que acudirá las veces que sean necesarias a la Asamblea. Además, insistió en que el Censo 2022 ya cuenta con evaluaciones nacionales e internacionales, entre ellas de organismos como el Banco Mundial. 

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore