Noboa confía en el IVA, la focalización de Subsidios y el Recorte del Gasto Público para financiar su gestión

Los impuestos aprobados por la Asamblea Nacional, la posible focalización de los subsidios a los combustibles, el recorte del gasto público y los recursos que el Gobierno Nacional aspira conseguir a través de créditos otorgados por organismos multilaterales permiten vislumbrar un escenario menos crítico para Ecuador en 2024. Con respecto al primer punto, los legisladores aliados a la Administración de Daniel Noboa estuvieron de acuerdo con la creación dos impuestos: a las utilidades de instituciones financieras y de sociedades. El Ejecutivo tiene previsto recaudar 146 millones de dólares de la contribución de los bancos y otros 326 millones de dólares por parte de las sociedades. Con respecto a incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el tema aún no está cerrado. La posibilidad de que ese tributo pase del 12 % al 15 % volverá a ser revisada este viernes 9 de febrero en el Legislativo.

El Gobierno prevé obtener este año otros 1 105 millones de dólares por este concepto. Adicionalmente, la Legislatura aprobó que el presidente de la República tenga la facultad de incrementar hasta un 5 % el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Este tributo dejaría otros USD 242 millones. En total, si se incluye el planteamiento del IVA, el Estado contaría con 1 819 millones de dólares. El Ejecutivo advierte además que tomará dos medidas adicionales que impactarán en las finanzas públicas: focalizar parcialmente los subsidios a los combustibles, lo que permitirá un ahorro de hasta 550 millones de dólares; y un recorte del gasto púbico que significaría unos 1 000 millones de dólares.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore