PINCAY EN FRANCIA
Dr. Dumar Iglesias Mata
Historiador manabita dumariglesiasmata@gmail.com
Es realmente admirable la capacidad de gestión del Alcalde de Portoviejo, Mgtr. Javier Pincay Salvatierra. Considero que a medio periodo, ha superado su programa expuesto a la ciudadanía en su candidatura avalado con un contundente triunfo y respaldo popular en las urnas, y posesionado el 14 de mayo del 2023. En este nuevo desplazamiento internacional participó junto a 300 Alcaldes de todo el mundo, en Paris, Francia, donde la capital manabita fue invitada como ciudad creativa de la gastronomía declarado por la UNESCO, cuya sede visitó. Conoció sus instalaciones y dialogó con sus ejecutivos para seguir fortaleciendo a Portoviejo. Los representantes diplomáticos de Asia y Chile, se reunieron con el Alcalde Pincay para coordinar convenios de hermanamiento y estrechar lazos en diversas áreas de la administración municipal. Entre las actividades de mayor trascendencia destacamos su encuentro con altos funcionarios de la Agencia Francesa para el desarrollo (AFD) y el Banco Mundial (BM). El Alcalde de Portoviejo, llevó en carpeta valiosa documentación relacionada con los estudios del Proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, los mismas que determinan que la obra, a ejecutarse en dos fases, tiene un costo de 107 millones de dólares. Sus beneficios se proyectan hasta el 2050 cuando la ciudad podría llegar a más 400.000 habitantes, con la característica de una Planta ecológica que estará dotada de paneles solares. Se establece una utilización de 16 hectáreas en la actual laguna de oxidación, donde los lodos van a ser utilizados para reguíos; todo enmarcado en un retorno ambiental y ecológico que atraerá inversionistas, posicionando a Portoviejo como una ciudad para vivir. Nos congratulamos que el Mgtr. Javier Pincay Salvatierra, se constituye en un líder visionario, legando megaobras con miras a los 500 años de Fundación de la Villa Nueva de San Gregorio de Portoviejo, hechoa conmemorarse el 12 de marzo del 2035. Es importante que en homenaje a tan magna fecha, se proyecte la construcción del Teatro Municipal, como lo tiene el GAD del cantón Sucre y otras municipalidades y los puentes Chile y del Bicentenario.
GERRYMANDERING
Abg. Ramiro Rivera Molina titulo
Político ecuatoriano que ocupó la vicepresidencia del Congreso Nacional entre 2003 y 2005 Profesor universitario en Universidad de las América Presidente del Grupo @elcomerciocom
En el año 1812, el entonces gobernador demócrata de Massachusetts, Elbridge Gerry, diseñó con mañosería y premeditación, una circunscripción electoral para que los demócratas mantuvieran la mayoría, el trazado se parecía a una salamandra. Si usted, lector, revisa Wikipedia, dirá que el origen del término viene de una caricatura de Gilbert Stuart, publicada en el Boston Gazette, titulada: The Gerry Mander, juego de palabras que incluye Gerry y salamander (Salamandra), «Por la caprichosa forma del distrito electoral». Desde tal fecha, quedó sellada la expresión entendida como el diseño descarado en beneficio de un partido (lo dice la RAE). Ya antes, fue incluida desde 1848 en el Oxfort English Dictionary. Exactamente, eso sucedió en nuestro país cuando en el Código de la Democracia, al correísmo se le ocurrió, reemplazar la cartografía electoral basada en las provincias, dividiendo las mismas en distritos, con el pretexto de acercar al elegido con los electores. Se trató de un mecanismo que manipula la división de las circunscripciones electorales con el afán de lograr ganancias extras que se tradujeron en una sobre representación. Para Sartori, en Ingeniería constitucional comparada, la creación de distritos al estilo gerrymandering, es «trazar las fronteras de los mismos de tal modo que, se determine el grupo que ganará la mayoría relativa». Decía: es “un abuso, una burla vergonzosa”. Dieter Nohlen en Ciencia Política y Democracia, afirma que, es «La modificación artificial del límite de las circunscripciones para agrupar electores convenientes». Robert Dhal en su libro: Democracia una guía para los ciudadanos, al explicar el sistema electoral y los distritos dice que, la «proporcionalidad se realiza tanto mejor cuando mayor es el número de representantes a elegir». Si las circunscripciones son pequeñas, la desproporcionalidad en beneficio de la primera organización política será automática, en perjuicio de las organizaciones menores. Entonces, el problema no está en la fórmula matemática que traduce los votos en escaños. No cabe atribuir el problema al sistema D´Hondt ni a Webster. En el 2020 se emigró de D´Hondt a Webster. En el 2025 se ha excluido a Webster por D´Hondt. Con las circunscripciones pequeñas se obsequia un bono de sobre representación a la primera fuerza política. Lo fue para la RC y en las elecciones del 2027, será para ADN. En el fondo, el mecanismo va en desmedro de la proporcionalidad, pero en beneficio de la estabilidad y gobernabilidad. Hay una expresión de sentido común que dice, «el rico se hace cada vez más rico y el pobre se hace cada vez más pobre». Un sistema electoral que premia al primero y al segundo, castigando a los pequeños es como decir: «robar al pobre y dar al rico». No libre de cierta ironía, Duglas W. Rae, autor de Leyes electorales y sistemas de partidos políticos, para explicar la desproporcionalidad que impide la proporcionalidad, recuerda el evangelio de San Mateo, capítulo13, versículo 12: «Al que produce se le dará hasta lo que sobre, al que no produce se le quitará hasta lo que no tiene». La picardía en la manipulación del sistema electoral, se parece a lo que fabricó Mussolini con la Ley Acerbo (1923), con lo que hizo el chavismo en Venezuela (2000), copiado por el régimen de Correa (2009). No fue una ingenuidad. Fue premeditado.
MÁS ARTICULOS
PINCAY EN FRANCIA
Es realmente admirable la capacidad de gestión del Alcalde de Portoviejo, Mgtr. Javier Pincay Salvatierra. Considero que a medio periodo, ha superado su programa expuesto a la ciudadanía en su candidatura avalado con un contundente triunfo y respaldo popular en las urnas, y posesionado el 14 de mayo del 2023. En este nuevo desplazamiento internacional participó junto a 300 Alcaldes de todo el mundo, en Paris, Francia, donde la capitalmanabita fue invitada como ciudad creativa de la gastronomía declarado por la UNESCO.
GERRYMANDERING
En el año 1812, el entonces gobernador demócrata de Massachusetts, Elbridge Gerry, diseñó con mañosería y premeditación, una circunscripción electoral para que los demócratas mantuvieran la mayoría, el trazado se parecía a una salamandra. Si usted, lector, revisa Wikipedia, dirá que el origen del término viene de una caricatura de Gilbert Stuart, publicada en el Boston Gazette, titulada: The Gerry Mander, juego de palabras que incluye Gerry y salamander (Salamandra),
FUERZA O RAZÓN
El conflicto en Medio Oriente preocupa al mundo entero, mucho más con la intervención del presidente Donald Trump involucrando a Estados Unidos en una guerra que debió procurar limitarla. Su decisión es considerada a nivel mundial como irresponsable, al irrespetar normas del derecho internacional y no agotar medios diplomáticos para buscar una salida a un conflicto que amenaza la paz y seguridad universal.
RESOLUCIÓN DE LA OTAN
Una semana intensa en el escenario geopolítico. Se reunieron recientemente los 32 países miembros de la OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que incluye a casi toda Europa y, por supuesto, a Estados Unidos, uno de sus principales protagonistas. ¿Por qué es relevante esta cumbre? Porque en ella se congregan las grandes potencias para debatir temas cruciales de seguridad global. Uno de los asuntos centrales ha sido el aumento del gasto en defensa por parte de los países miembros.
EL PREFECTO EN FRANCIA
Estamos en plena celebración del Mes del Manabitismo. Entre los acontecimientos está la creación político administrativa de la Provincia. La historia registra que el 25 de junio de 1824, cuando el Congreso de Bogotá, presidido por el General Francisco de Paula Santander, a quien se le debe un monumento, promulgó la Primera Ley de División Territorial. De esta forma nació Manabí, con sus cantones Portoviejo, Montecristi y Jipijapa.
LA REFORMA POLÍTICA PENDIENTE
Mientras los autoritarismos ignoran el valor de la democracia y de sus instituciones, desconocen las mismas y se empeñan en destruirlas, demoliendo el sistema plural de partidos y acomodando las reglas electorales para el ejercicio hegemónico del poder; el pensamiento democrático, opta por un sistema político pluripartidista, transparente, interesado en la igualdad del voto, la transparencia, y la gobernanza.
MÁS NOTICIAS
Mujeres Escondían los Teléfonos en Medio del Colchón
Militares ejecutaron una operación de control de armas, municiones y explosivos en el Centro de Privación de Libertad N.° 1, ubicado en la ciudadela Pacheco del cantón Portoviejo. Durante la intervención se incautaron varios objetos prohibidos, entre ellos:
06 teléfonos celulares de diferentes marcas
02 chips de telefonía celular
30 tabacos
01 estilete
01 vaporizador con repuestos
01 cortaúñas
01 aguja de tatuar
01 jeringa
06 cargadores con cable
02 auriculares
01 pipa artesanal
Además, se hallaron otros artículos no permitidos dentro del centro penitenciario.
Dos Retenidos en Jaramijó por Muerte de Adolescente en una Fiesta de Los Choneros
Dos adolescentes, de 16 y 17 años, fueron retenidos tras el crimen de una quinceañera, registrado la noche del jueves 3 de julio durante una fiesta, en una vivienda de Jaramijó, en la provincia de Manabí. Hecho que ha conmocionado a la población. Uno de los menores, conocido con el alias de Zarigüeya, sería quien accionó el arma que acabó con la vida de la jovencita, al parecer, mientras manipulaban armamento en medio de la celebración. El subjefe del distrito Manta, Jaime Salgado, indicó que la vivienda era alquilada y en ella habían instalado una especie de centro de operaciones del grupo de delincuencia organizada Los Choneros.
Ambos retenidos “reconocieron sin reparo que pertenecen a Los Choneros”, indicó el uniformado, enfatizando que a los sospechosos les decomisó un arma de fuego, con la cual se presume causaron la muerte de la menor. LA VÍCTIMA HABRÍA SIDO AMENAZADA Cuando las unidades investigativas llegaron al lugar, confirmaron el fallecimiento de la chica, oriunda de la ciudad de Manta, la cual había asistido al festejo junto a otras tres jóvenes. Familiares revelaron que la adolescente había regresado recientemente de Colombia. Ella habría salido del país tras recibir amenazas, según informaron a los agentes a cargo de la investigación del crimen de la quinceañera
Nueva Inversión Hotelera: Se Inaugura El Hotel Oro Verde en Portoviejo
Con una inversión que supera los 12 millones de dólares, este jueves 3 de julio se inauguró oficialmente el Hotel Oro Verde Portoviejo, una obra que marca un hito en el crecimiento turístico y económico de la capital manabita. Ubicado estratégicamente en el corazón de la ciudad, el nuevo hotel cuenta con 72 habitaciones y ofrece a sus huéspedes una experiencia de alto nivel, con servicios de rooftop, piscina, bar, gimnasio y atención de primer nivel. Durante el evento de inauguración, el alcalde Javier Pincay destacó la importancia de esta inversión privada, que además de potenciar el turismo local, genera 120 nuevos empleos directos.
“Tengan la seguridad, señores empresarios, que en Portoviejo van a tener una administración amiga, que agiliza los proyectos de desarrollo”, expresó el burgomaestre. El Hotel Oro Verde es solo el inicio de una serie de megaproyectos que transformarán el perfil económico de la ciudad. El alcalde anunció que en los próximos meses arrancará la construcción del centro comercial más grande de Manabí, en el complejo Villanueva, con una inversión superior a los 100 millones de dólares. A esto se sumarán clínicas, inmobiliarias y otros emprendimientos que dinamizarán la economía local y regional.
Barcelona SC le Ganó la Demanda al CS Emelec por Aníbal Chalá
Barcelona Sporting Club logró una victoria importante fuera del terreno de juego. Según informó el periodista Sergio Basantes a través de la red social X, el club guayaquileño salió favorecido en la demanda que presentó Emelec por la contratación del lateral Aníbal Chalá, realizada en 2024.
El conjunto eléctrico exigía un pago superior a los 500 mil dólares, argumentando que Chalá aún tenía un vínculo contractual con ellos y que su traspaso a Barcelona no se ajustó a los procedimientos legales. Sin embargo, el ente encargado de dirimir la controversia desestimó la acusación al verificar que el futbolista llegó en calidad de jugador libre.
Con esta resolución, el club amarillo no deberá realizar ningún desembolso y se confirma que el fichaje se llevó a cabo dentro del marco reglamentario. Este fallo representa un nuevo capítulo en la histórica rivalidad entre Barcelona y Emelec, trasladada esta vez a los escritorios.
Gobierno Declara en Estado de Emergencia a Zamora Chinchipe y Napo
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) declaró el estado de emergencia regional por 45 días las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y Napo, debido a las intensas lluvias, desbordamientos y deslizamientos provocados en los últimos días. Las fuertes lluvias afectan a la población, viviendas, servicios básicos e infraestructuras estratégicas como la red vial, el OCP y el SOTE que además paralizaron las exportaciones petroleras de Ecuador.
Con esta declaratoria, desde el Gobierno, se dará facilidades para “movilizar recursos financieros”, técnicos y humanos de forma prioritaria para atender a las comunidades impactadas. Se activan los Comités de Operaciones de Emergencia en todos los niveles territoriales”, se lee en el comunicado. La coordinación a nivel territorial contemplará acciones en los siguientes ítems: Alertas tempranas y evacuaciones preventivas Atención humanitaria inmediata Alojamiento temporal de personas afectadas Rehabilitación de servicios básicos e infraestructuras.
Trump Quiere Convertir la Casa Blanca en el Octágono de la UFC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado esta peculiar propuesta como parte de los actos conmemorativos por los 250 años de la nación. Aunque la idea ha generado revuelo, aún no se conocen detalles sobre la fecha del evento.
El presidente Donald Trump anunció una serie de eventos con motivo de la conmemoración de los 250 años de independencia de Estados Unidos, que se celebrará en 2026. Como parte de estos festejos, Trump sorprendió al revelar que planea realizar una histórica pelea de artes marciales mixtas (MMA) en los jardines de la Casa Blanca.
Trump explicó que se desarrollarán actividades en el marco de esta celebración. “Vamos a tener una pelea de UFC —piensen en esto— en los terrenos de la Casa Blanca”, dijo. El expresidente anticipó que se trataría de un combate por campeonato, con capacidad para albergar entre 20.000 y 25.000 asistentes.