Bancada oficialista analiza propuesta que exceptúa a sectores del incremento del IVA

En la Asamblea Nacional, las bancadas definen propuestas relacionadas con el incremento del IVA (impuesto al valor agregado) del 12% al 15%. Este planteamiento consta en el tercer proyecto de ley económico urgente enviado por el presidente Daniel Noboa. La bancada oficialista baraja la propuesta de que se exceptúen a varios sectores del incremento del IVA.

 Básicamente, aquellos que han sido afectados por las medidas actuales. Jonathan Parra, legislador de ADN, indicó que están abiertos al diálogo. “Podemos conversar al respecto, es decir, por qué no integrar a ciertos sectores para que estén en la excepción. Hay un sector que está afectado por 60 días: el sector turístico, el de la cultura, el de la diversión porque no pueden abrir en las noches”. 

Mientras que la Revolución Ciudadana propone al menos tres medidas en lugar del incremento del IVA. Una de ellas es retomar el 5% a la salida de divisas. La coalición UNES coincide con este planteamiento, ya que generaría una recaudación de USD 600 millones. También proponen la aplicación de impuestos a las grandes fortunas sobre el millón de dólares; sería gradual y empezaría sobre 0,5% que representaría USD 5.000.

 Eso lo pagaría el 2% de la población. Además, proponen un impuesto del 5% a las utilidades de la banca, empresas telefónicas y farmacéuticas y la reforma del anticipo al impuesto a la renta para grandes contribuyentes. Otras bancadas opinan que el aumento del IVA debería ser de forma temporal.

 Para el legislador de ADN, Ramiro Vela, esta no es una opción viable porque no se sabe cuándo terminará el conflicto y la inseguridad en el país. “Hay que buscar una alternativa para que no sea permanente, pero también es cierto que no necesitamos ahora”. 

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore