120 adultos mayores se benefician de un nuevo espacio para talleres del PEA

El Hospital Básico Chone del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) entregó un nuevo espacio para los talleres del Centro de Atención del Adulto Mayor (CAAM) del Programa de Envejecimiento Activo (PEA).

 Ena Martinez, beneficiaria de este programa señaló: “Tenemos que agradecer mucho a los directivos por el local hecho para nosotros, porque este programa empezó hace mucho tiempo, y cuando vino la pandemia todo se suspendió, el lugar donde hacían las terapias se desbarató, y gracias a los nuevos directivos tenemos este espacio hermoso para nosotros”. 

120 personas de la tercera edad se benefician de un ambiente más cómodo para el desarrollo de sus clases de gimnasia, bailoterapia, manualidades y memoria. “Es un honor para mí retribuir un granito de arena para garantizar el bienestar y atención integral de los adultos mayores, a través de este espacio los integrantes del Programa de Envejecimiento Activo disfrutarán sus talleres en un lugar más confortable”, manifestó Vicente Zavala, director provincial del IESS Manabí (e).

 El IESS Manabí ejecuta acciones para fortalecer los Centros de Atención del Adulto Mayor a fin de mejorar la calidad de vida de este grupo prioritario.

MÁS NOTICIAS

Política

Asamblea Aprueba Nuevo Impuesto a las Utilidades

En una polémica decisión, la Asamblea Nacional dio paso a la llamada Ley de Transparencia Social, que trae consigo un nuevo y cuestionado impuesto a las utilidades. Con 78 votos a favor, el proyecto impulsado por el presidente Daniel Noboa

Leer más »
ARTICULO Dr. Juan Carlos Cassinelli Cali
OPINIÓN

CAFÉ ECUATORIANO

Luego del análisis que realizamos lasemana pasada sobre el cacao, muchas personas se han acercado para preguntarme sobre la situación del café en Ecuador. Se sorprenden cuando les comparto datos como los siguientes: En primer lugar, Ecuador es un país

Leer más »
EDITORIAL

CAMBIO EN EL TABLERO NARCO

El narcotráfico es un negocio ilícito que se debe analizar con un mapa continental. La cocaína viaja a través de varios países para llegar a sus destinos, mayoritariamente Estados Unidos y Europa. En Norteamérica, más de un millón de personas

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore