‘Long COVID’, ¿El desafío invisible?

Los profesionales médicos han acuñado el término ‘long COVID’ para referirse a la persistencia de síntomas asociados a la enfermedad del COVID-19. Este concepto engloba el periodo prolongado durante el cual la enfermedad continúa generando molestias.

Esta persistencia puede durar hasta 9 semanas o incluso meses después de la infección inicial, o bien, puede manifestarse con la reaparición de síntomas tras un periodo de tiempo sin ellos. Algunos de los síntomas reportados incluyen «una gripe interminable: tos, carraspera y malestar que no cede con nada».

El «desafío invisible» del long COVID se atribuye a la naturaleza poco evidente de sus síntomas, los cuales pueden perdurar sin manifestarse de manera clara. A esta complejidad se suma la falta de comprensión sobre el long COVID y la variabilidad en la presentación de sus síntomas. La concienciación acerca de estas particularidades resulta esencial para abordar adecuadamente las necesidades de quienes experimentan los impactos a largo plazo de la enfermedad.

Por aquello, es fundamental considerar recomendaciones específicas para gestionar y aliviar los síntomas persistentes del long COVID. Entre ellas, atención médica continua, respaldo emocional y la adopción de hábitos saludables.

MÁS NOTICIAS

Deportes

Ancelotti no llevaría a Neymar al mundial 2026

El futuro de Neymar con la selección de Brasil parece cada vez más incierto. Desde la llegada de Carlo Ancelotti al banquillo, se esperaba que el delantero retomara un papel protagónico rumbo al Mundial 2026, pero sus continuos problemas físicos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore