José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue delatado por un excolaborador, detalla el informe que envió Estados Unidos a Ecuador para que la Corte Nacional de Justicia apruebe su extradición. Dentro de los documentos enviados por la nación norteamericana consta una explicación de cómo llevaron a cabo contra la investigación del cabecilla máximo de Los Choneros. A lo largo de esta investigación, las autoridades del orden público han trabajado con una fuente confidencial (FC-1) que labora bajo la dirección de las autoridades del orden público, quien fue conspirador de MACÍAS VILLAMAR y cuya información ha demostrado ser confiable con base en informes de incautación de drogas, comunicaciones interceptadas lícitamente y otras pruebas”, reseña el oficio. Estos detalles fueron exhibidos en la sentencia de extradición en contra de alias Fito.
También se expone que la fuente confidencial apuntó que varios cargamentos de cocaína, en los que Los Choneros estaban involucrados, tenían como destino los Estados Unidos. El archivo, firmado por el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Sing, tiene 32 páginas. Su decisión fue tomada con base en los requisitos cumplidos y la aceptación de alias Fito con respecto a este proceso. En el fallo consta que hubo comunicaciones interceptadas y que alias Fito supervisaba las operaciones de tráfico de drogas de Los Choneros y empleaba a sicarios y otros miembros de la organización para llevar a cabo graves actos de violencia en su nombre, incluso contra las autoridades del orden público, funcionarios electos, pandilleros rivales y civiles.